Horario: De Lunes a Jueves de 9:00 a 19:00 h. - Viernes de 9:00 a 19:00 h. Horario telefónico.

Método everest

Introducción

El método Everest ha sido desarrollado por el equipo médico de Clínica Image, bajo la dirección del Dr. J.A. Martínez Almagro.

¿Para que sirve?

El método Everest sirve para mejorar la salud tanto en pacientes con enfermedades crónicas, como a pacientes sanos que quieren mejorar su calidad de vida.

Especificamente diseñado para tratar:

  • Sobrepeso y obesidad
  • Envejecimiento, Anti edad, regeneración celular
  • Apneas /EPOC
  • Hipertensión
  • Episodios de estrés y depresión
  • Migrañas y cefaleas
  • Alteraciones del sueño
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Mejora de la líbido
  • Patología cardiovascular, Hipertensión arterial en estado I y IIA
  • Infarto de miocardio e isquemia de miocardio ( Reabilitación cardiovascular) - Climaterio
  • Apnea obstructiva del sueño
  • EPOC
  • Alergias en general
  • Fibromialgia
  • Asma bronquial
  • Prevención de enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer...)
  • Fertilidad del hombre y de la mujer
  • Disfunción eréctil vasculogénica
  • Mejora del rendimiento deportivo

FISIOLOGIA DE LA CELULA:

Actualmente sabemos que todas las células del organismo tienen un sistema de baterías que son las que producen la energía para que funcionen las células.

Estas baterias se llaman mitocondrias y están en todas las células del organismo. Actualmente sabemos que hay muchas enfermedades crónicas que tienen su origen en un deficit mitocondrial por ejemplo:

La obesidad, los transtornos del sueño, cefaleas, migrañas, alergias, hipertensión, estrés, depresión, enfermedades autoinmunes, asma, síndrome de la fatiga crónica, trastornos hormonales...


EL MÉTODO

Se le coloca una mascara facial, usted, está estirada en una camilla y programamos la máquina para que en una sesión de 45 minutos le haga 5 ascensiones rápidas primero a 4000 metros, allí la mantenga hasta que su organismo empiece a desaturarse de oxígeno, en ese momento le daremos aire con una concentración de oxigeno del 35% y en cuando su organismo se recupera la volveremos a subir a 4000 o 5000 metros.

En una sesión normalmente se hacen 4 o cinco ciclos de Hipoxia (disminución de O2), hiperoxia (aumento de oxigeno).

Solo 15/20 aplicaciones de IHHT de 45/55 minutos de duración, son comparables a los efectos biológicos de una estancia de cuatro semanas en una altitud de 3.000-5.000 m. y conducen a una mejora del organismo durante meses. El éxito es inmediatamente visible para el paciente sobre la base de evaluaciones médicas comprensibles, después de cada tratamiento.


CONCLUSIONES

El método Everest, es un método suave y no invasivo para la regeneración de todo el organismo. Los altamente eficaces intervalos hipoxia hiperoxia estimulan numerosos procesos bioquímicos, dentro de la célula para la autocuración, y estimulan el potencial de regeneración de la célula, controlándolo de manera óptima basándose en el concepto “Mitocondrias saludables”, y la producción natural de la Coenzima Q10 endógena en más del 40%, molécula clave para la producción de energía en todas las células y para aumentar la protección contra el aumento del estrés oxidativo.

Solicitar consulta

No dude en pedir consulta a nuestro especialista para aclarar todas sus posibles dudas

Solicitar información