Horario: De Lunes a Jueves de 9:00 a 19:00 h. - Viernes de 9:00 a 19:00 h. Horario telefónico.

Ojeras

Introducción

El contorno de los ojos es sensible a las situaciones de estrés, cansancio, falta de sueño, ingesta de alcohol y otros hábitos que reducen la calidad de vida. Las ojeras moradas y las ojeras marrones son problemas estéticos diferentes, con tratamientos sencillos.

Características de los Párpados:

Los párpados tienen la piel más delicada del cuerpo:

  • Presenta menor cantidad de glándulas sebáceas.
  • Tiene una concentración de fibras estructurales más baja.
  • Es cinco veces más fina que el resto de la piel del rostro.

Por ello, el contorno de los ojos se ve afectado por situaciones de estrés, falta de sueño, fatiga, ingesta de alcohol y otras costumbres que empeoran la calidad de vida.

La piel del contorno ocular también es una piel que sufre más frente a la exposición solar, se defiende peor y está siempre expuesta.

Características de las Ojeras:

La excesiva pigmentación del contorno ocular se conoce como ojera y puede ser causada por:

  • Producción o acúmulo excesivo de melanina (Ojera marrón).
  • Las ojeras relacionadas con el acúmulo de melanina, aparecen con más frecuencia en las pieles blancas y suelen ser de origen familiar.
  • Dilatación y congestión de los capilares de la zona (Ojera morada).

TRATAMIENTO DE LAS OJERAS

Tratamiento para ojeras moradas: CO2 en inyección

Este tipo de ojera responde al tratamiento de carboxiterapia, que consiste en la aplicación mediante micropunción de una pequeña cantidad de gas CO2, produciendo una mejora de la microcirculación. Esto supone un incremento de la cantidad y flujo de sanguíneo que rompe el círculo vicioso congestivo.

El número mínimo de sesiones son 4, duran 15 minutos y se pueden realizar semanalmente. Salvo la aparición de algún pequeño hematoma debido a la punción, este tratamiento no precisa recuperación.

Tratamiento para ojeras marrones: CO2 en láser

Dado que las ojeras marrones son consecuencia de un acúmulo excesivo de melanina, responden al tratamiento con láser. El tratamiento se realiza en sesión única con láser ablativo fraccional de CO2 que permitirá eliminar toda la capa de piel hiperpigmentada.

El tratamiento ha de realizarse con el láser calibrado a baja energía y con alta densidad de superficie tratada. Tiene un periodo de recuperación de 48 horas. Precisa el control del rebote pigmentario con antipigmentantes que empiezan a aplicarse una semana después de la sesión.

Whataspp Whatsapp