Horario: De Lunes a Jueves de 9:00 a 19:00 h. - Viernes de 9:00 a 19:00 h. horario telefónico.

Tratamiento bolas de Bichat

Introducción

Las bolas de Bichat son dos depósitos de grasa que se localizan en la parte baja de las mejillas, entre los músculos masetero y buccinador. Por lo general, tienden a ser más grandes durante la infancia. Con el crecimiento suelen atrofiarse en gran medida. Sin embargo, en algunos pacientes, las bolas de Bichat presentan un tamaño muy grande, lo que confiere al rostro un aspecto redondeado o abultado.

La extracción de las bolas de Bichat es un procedimiento sencillo, ambulatorio y mínimamente invasivo que sólo requiere anestesia local y suave sedación.

El abordaje se realiza por dentro de la boca. Se practican dos incisiones en el vestíbulo del labio superior, a la altura de los molares. Se disecciona esta estructura, cortándola y coagulándola con láser para evitar su sangrado. Tras este paso, se realizan unos pequeños puntos de sutura.

La recuperación de la extirpación de las bolas de Bichat es rápida. El paciente puede sentir pequeñas molestias en las primeras 24 a 36 horas, que se controlan fácilmente con analgésicos suaves.

El proceso inflamatorio suele ser leve y no suele impedir la realización de la actividad normal al día siguiente. Se recomienda realizar reposo relativo durante los primeros 2 ó 3 días. Es decir, el paciente puede hacer vida normal, pero sin realizar grandes esfuerzos o ejercicio físico intenso.

La idoneidad de esta técnica para obtener una mejoría estética facial estará determinada por la relación de las medidas antropométricas del paciente. Deberá ser su médico quien le aconseje sobre los procedimientos más interesantes para obtener un resultado estético facial más armónico para usted.