Horario: De Lunes a Jueves de 9:00 a 19:00 h. - Viernes de 9:00 a 19:00 h. horario telefónico.

Nanofat

Introducción

Nanograft o Nanofat es una técnica por la que se obtienen factores de crecimiento a partir de la grasa del paciente, con el fin de regenerar la piel sin aportar volumen.

Nanograft, la grasa como activo regenerador de la piel

Hasta el momento existían en el mercado dos tipos de procedimientos relacionados con la grasa autóloga:

  • Injerto graso macroscópico.
  • Injerto graso microscópico.

Injerto graso macroscópico

El objetivo del injerto graso macroscópico es corregir el déficit de volumen en zonas amplias, causado por enfermedades asociadas a la redistribución de la grasa, atrofias asociadas a la edad, traumatismos o ingesta de medicamentos que favorecen la atrofia de la grasa.

La inyección de estos injertos se realiza mediante cánulas medianas, infiltrando varios mililitros de grasa en cada sesión.

Injerto graso microscópico

El objetivo del injerto graso microscópico es la corrección de pequeños volúmenes. La infiltración es mucho más delicada que la anterior. Se emplean cánulas muy sensibles de pequeño calibre.

En ambos injertos se utilizaba el tejido graso para aportar volumen.

La nueva aplicación de la grasa con Nanograft es la regeneración de la dermis. Recientes investigaciones han demostrado que la grasa autóloga puede mejorar la calidad de los tejidos. Además, estimula los fibroblastos, las células responsables de generar colágeno.

Por tanto, el objetivo de Nanograft no es la voluminización, sino la bioestimulación de los tejidos para el rejuvenecimiento de la piel.

¿En qué casos está indicado Nanograft?

Nanograft induce la formación de colágeno y la revitalización de la piel, por lo que su aplicación está indicada en los siguientes casos:

  • Arrugas peribucales o código de barras
  • Ojeras
  • Cicatrices
  • Rejuvenecimiento cutáneo integral

Nanograft se obtiene de la grasa autóloga del paciente, a la que se somete a un proceso de filtrado y emulsionado para obtener la fracción vascular estromal, que es rica en células CD34 y en factores de crecimiento.

Nanograft = células CD34 + factores de crecimiento

Factores de crecimiento

Los factores de crecimiento favorecen la formación de nuevos vasos sanguíneos, además de la supervivencia y regeneración celular.

Células CD34

Son células con alto potencial estimulador hematopoyético, que estimulan el desarrollo de la microcirculación local y revitalizan el metabolismo de las células integrantes de los tejidos tratados.

¿En qué consiste el procedimiento con Nanograft?

Nanograft es un procedimiento sencillo que consta de 3 pasos:

1. Extracción de la grasa

La grasa se obtiene mediante una pequeña microaspiración o mediante una liposucción convencional bajo anestesia local. El volumen de grasa extraído es pequeño, alrededor de 10cc.

Las zonas donantes más frecuentes son la abdominal, la trocantérea (cartucheras) y la de los flancos posteriores, a nivel de la espalda en su región más inferior.

2. Filtrado y emulsión de la grasa

La grasa se emulsiona y se filtra para obtener la fracción estromal, que es la parte de la grasa biológicamente activa para la regeneración de la piel.

3. Infiltración de la emulsión

La emulsión obtenida, rica en células CD34 y factores de crecimiento, se infiltra a nivel de la dermis, superficialmente, con agujas de calibre muy fino.

La técnica de inyección es muy importante, ya que la profundidad a la que se deposite la emulsión influirá en la capacidad del filtrado para estimular el tejido receptor. Si la infiltración se realiza muy lejos de la zona receptora de señal, la eficacia del tratamiento podría disminuir.

Tras la infiltración, la piel tratada presenta un discreto color amarillento que desaparece al cabo de unas horas. Esta coloración responde a una vasoconstricción de los vasos cercanos a la zona inyectada, que permiten que la emulsión se incorpore adecuadamente a la dermis. Este cambio cromático es absolutamente necesario para el correcto funcionamiento de la emulsión, ya que, si no apareciera, sería señal de que el nivel de inyección ha sido más profundo de lo debido.

Durante las 48 horas siguientes se produce un eritema suave en la zona tratada, que remite espontáneamente. Este enrojecimiento se debe a una vasodilatación reactiva, que responde a la estimulación de las células y componentes vasculares y perivasculares. Esta dilatación vascular permite un mayor aporte de nutrientes y oxígeno a las células de la piel, que van a encontrarse activadas y van a aumentar su producción controlada de sustancias estructurales, como el ácido hialurónico, las fibras de colágeno y el silicio orgánico.

Resultados de Nanograft

Los resultados que se obtienen con Nanograft son:

  • Reducción de arrugas finas, como las arrugas de los labios.
  • Mejora del tono de la piel.
  • Revitalización de la piel.
  • Mejora de las cicatrices de acné.

Los resultados de la bioestimulación con Nanograft se observan a lo largo de las semanas siguientes al tratamiento. Aunque los resultados finales se obtienen transcurridos alrededor de los 6 meses después del tratamiento, tiempo necesario para la transformación bioquímica, la producción de sustancias regenerantes y la síntesis de células cutáneas activas.

Para mantener los resultados se recomienda hacer una sesión de mantenimiento al año.